Taller GRATUITO de iniciación a la producción musical

Este mini taller está diseñado para cantantes y actores que desean iniciarse en la producción musical y la grabación en un home studio con recursos limitados. A lo largo de la sesión, se desmitificará el proceso técnico, se explicarán conceptos clave y se proporcionarán soluciones prácticas y alternativas de equipo para diferentes presupuestos. Al finalizar, los participantes sabrán configurar su propio entorno doméstico de grabación, realizar tomas vocales de calidad y editar y exportar sus propias pistas.


HORARIO:
18 de Mayo de 2025 – De 10:00 a 13:00
IMPARTIDO POR: Pelayo Rey
Diseñador sonoro especializado en enfoques interdisciplinarios y tecnológicos del sonido. Compositor y multiinstrumentista afincado en Madrid, su trabajo abarca producciones audiovisuales, instalaciones interactivas y música algorítmica.
Con más de 60 selecciones en festivales internacionales, incluidas premieres en Londres, Los Ángeles y Madrid (La Cineteca, Museo Reina Sofía), sus proyectos han aparecido en RTVE, Filmin y Mubi. Seleccionado oficialmente a los Premios Goya en 2024 y 2025, su obra integra música, tecnología y diseño espacial.
Además de su faceta creativa, investiga nuevas formas de expresión musical mediante sistemas generativos y composición algorítmica, explorando la interacción entre sonido, espacio y tecnología.
-
Esquema y contenido del curso:
1. Introducción
1.1. Presentación y objetivos del taller
1.2. Mentalidad de ingeniero casero: derribar mitos y eliminar barreras psicológicas
1.3. Visión general del flujo de trabajo de producción vocal
2. Equipo esencial y presupuestos
2.1. Tipos de micrófonos
2.2. Patrones polares y sus aplicaciones
2.3. Interfaces de audio: conectividad y preamps
2.4. DAW y configuración de proyecto técnico
2.5. Monitores y auriculares: elección según etapa
2.6. Accesorios y extras que marcan la diferencia
3. Tratamiento acústico económico
3.1. Principios básicos de acústica para voz
3.2. Soluciones caseras DIY
3.3. Kits y productos low cost recomendados
4. Configuración y grabación
4.1. Instalación y puesta a punto del DAW
4.2. Conexiones y ajustes de ganancia
4.3. Técnicas de micrófono: ángulo, distancia y entorno
4.4. Preparación vocal y monitoreo eficaz
4.5. Errores comunes y cómo evitarlos
5. Edición y postproducción básica
5.1. Organización de pistas y comping avanzado
5.2. Ecualización detallada para voz
5.3. Compresión adaptada al estilo interpretativo
5.4. Espacios sonoros: reverb y delay
5.5. Automatización y afinación ligera
5.6. Exportación profesional: formatos, bit rate y metadatos
6. Comparar y comprar equipo online
6.1. Estrategias de búsqueda en Thomann y otros retailers
6.2. Interpretación de reseñas y especificaciones técnicas
6.3. Gestión de presupuesto y prioridades de gasto
7. Cierre y recursos
7.1. Listado exhaustivo de plugins y software gratuito
7.2. Comunidades, foros y canales de aprendizaje
7.3. Plan de práctica semanal y próximos pasos
8. Dinámicas prácticas
8.1. Montaje exprés de equipos en tiempo limitado
8.2. Grabaciones comparativas con distintos micrófonos y configuraciones
8.3. Taller de tratamiento acústico DIY
8.4. Edición colaborativa en tiempo real
8.5. Feedback estructurado y plan de mejora personal
-
GRATIS