El objetivo del taller consiste en conocer estas herramientas comunes de colocación de la voz. Desde la respiración hasta los resonadores, para cantar, actuar, declamar, hablar en público, etc. Existen diferentes herramientas que pueden ayudarnos a sacar el máximo partido a nuestra voz y evitar lesiones vocales. Aunque la colocación de la voz es un proceso largo de años de entrenamiento, en este taller, queremos acercaros técnicas que se pueden practicar día a día para mejorar nuestra fonación, dicción, respiración, etc. y que se pueden aplicar a los diferentes textos y canciones que un artista tiene que abordar en su profesión.

HORARIO
Impartido por: Ana Camino
-
CONTENIDO:
En este taller veremos:
- Respiraciones
- Calentamientos básicos corporales y de voz
- Ejercicios de dicción
- Ejercicios de fonación
- Colocación y relajación de la laringe
- Proyección de la voz
¿QUÉ SE NECESITA?
2 o 3 textos de temática libre que el alumno quiera trabajar específicamente en el taller