CARLA PIÑANA
PROFESORA DE INTERPRETACIÓN GRUPO SENIOR
Tras pasar por la Escuela del Actor en Valencia con solo 12años y llegar a Madrid buscando el sueño de “ Mamá quiero ser artista”, entré en la escuela de Cristina Rota en la que realicé un año y salí para completar mi formación en la escuela Versión Original con Raquel Pérez.
Tras tres años de formación realicé un Mater de Interpretación con la Técnica Stanislavsky en el Teatro Rojo en Minsk, Bielorrusia. Mientras me formaba tuve la oportunidad de empezar a trabajar para Sogecable, Canal + en “Las Noticias del Guiñol” como manipuladora de los muñecos. Allí estuve hasta que el programa finalizó para siempre durante cuatro años. También durante esos años dí vida a diferentes personajes en varias obras de teatro como “Los Físicos” de Friedrich Dürrenmatt , y “Esto desamor “ dirigidas por David Lorente o “Maniquies” dirigida por Ernesto Caballero, entre otras. Al terminar los estudios quise empezar la carrera de Educación Social pero el destino me llevó a dejarlo a dos días de comenzar, por una llamada de teléfono ofreciéndome un programa infantil de Muppets en Canal9 y TV3. Acepté y estuve durante un año en ese proyecto. Cuando acabó quise retomar la idea de lo social pero la educación ya no me permitía trabajar y estudiar en la universidad asique decidí hacer el Grado Superior de Integración Social en Ciudad Escolar y fue la mejor decisión que he tomado en mi vida. Mi presentación fue “vengo a estudiar esto porque soy actriz, y creo que sería maravilloso aunar y entrelazar EL ARTE CON LO SOCIAL.
Tuve la oportunidad de un ERASMUS en Oporto (Portugal) e hicimos un proyecto de teatro y danza que terminó en un espectáculo intercultural en el centro cultural de Avintes, donde los niños con riesgo de exclusión social de edades comprendidas entre 5 a 16 años participaron y crearon una magia que en mí marco un ante y un después. Desde ese momento mi ilusión es compartir el teatro para aprender a trabajar en equipo, a tener en cuenta las necesidades del otro, a saber trabajar con un objetivo, desarrollar la capacidad de escucha, la imaginación, la voz, el compromiso, perder el miedo al ridículo y a hablar en público… por ello mis proyectos ahora consisten en impartir talleres de teatro, de habilidades personales y sociales, de expresión corporal y también trabajo mucho de animación. Además no dejo el teatro nunca y ahora estoy en dos proyectos además de realizar pequeñas piezas como la última llamada “Comiendote a Besos” que trata de VIH realizada con la ONG Imagina Más.