JUAN POLANCO
DIRECTOR, ACTOR Y DOCENTE
Con 18 años comienza estudios en la RESAD, compaginándolos con las funciones de LAS BICICLETAS SON PARA EL VERANO en el Teatro Español.
Finalizada la carrera de Arte Dramático se embarca en la Cía. De Mª Paz Ballesteros con la obra FEDRA dirigida por Spyros Evangelatos que se estrena en el Festival de Mérida. Deja ésta compañía para contratarse en FUENTEOVEJUNA dirigida por José Osunapara, a partir de ahí, formar parte de un largo número de compañías, directores y títulos teatrales.
Su mundo profesional se ensancha al participar de todas las “disciplinas” que la actuación depara a los profesionales; teatro, cine, televisión, doblaje…
Tiempo después se adentra en el área de la dirección escénica realizando labores de ayudantía de dirección con directores de la talla de Gerardo Vera, Jaime Chávarri, Joaquín Vida, Esteban Polls…
Y, tras esto, comienza su doble vida como actor y director, especializándose en el teatro del Siglo de Oro.En la actualidad, la mayor parte de su tiempo lo dedica a la formación y a la dirección escénica, fundamentalmente clásicos del Barroco y el Romanticismo español.
Entre sus últimos trabajos como director cabe destacar: NO HAY BURLAS CON ELAMOR de Calderón de la Barca, ENTRE SOMBRAS con textos de José Zorrilla, AL FILO DE LOPE con textos de Lope de Vega, LOS LOCOS DE VALENCIA de Lope de Vega, DON JUAN TENORIO de José Zorrilla (Alcalá de Henares -3 años-, Bilbao y Mallorca), LA DISCRETA ENAMORADA de Lope de Vega, LOS EMPEÑOS DE UNA CASA de Sor Juana Inés de la Cruz…
En 2010, fue nominado al PREMIO DE TEATRO MUSICAL como Mejor Director de Escena (musical ROCÍO NO HABITA EN EL OLVIDO).
Sus 40 años de profesión dejan como actor más de 30 títulos teatrales, siete películas, más de 30 series de TV, un montón de doblajes…Como director: 47 espectáculos teatrales, una veintena de eventos culturales y promocionales, y cientos de horas como profesor de interpretación del verso.