MARÍA OÑATE
PROFESORA CUERPO Y MOVIMIENTO
Nací en Murcia en 1995 y siempre me ha apasionado el mundo de las artes escénicas. A nivel profesional actúo, bailo, canto y toco el piano, pero también dibujo y escribo como hobbie. Y en un futuro quisiera crear y dirigir mis propias obras y proyectos.
Mi historia en este mundillo comenzó a los 3 años de edad, cuando mi madre me apuntó a la academia de danza del barrio. Desde pequeña sabía que quería ser artista y compaginé durante varios años las enseñanzas de danza, piano y música a la vez que el colegio. Llegó un punto en el que tuve que elegir y me decanté por continuar mi formación en danza, finalizando hasta 2º de Grado Medio en Piano y Solfeo. A los 18 años terminé el Grado Profesional en Danza Española en el Conservatorio de Murcia, hice la selectividad y comencé el Grado en Biología en la UMU.
Durante estos años universitarios continué formándome en danza, explorando nuevos estilos como la danza contemporánea y urbana en academias de Murcia y Madrid (Groetsch Danza, Wosap y Connection Dance Center). Comencé a dar clases como profesora de danza para niños y adultos en academias y colegios, fui coreógrafa del equipo de patinaje Cayitas y realicé numerosos espectáculos de danza recorriendo la mayoría de teatros de Murcia.
Gracias a la danza tuve mi primer contacto con el mundo de la interpretación audiovisual. Un verano de 2016 una compi de danza me dijo que buscaban bailarinas para una serie, envié un par de fotos y acabé realizando un pequeña parte en La Catedral del Mar. A partir de ahí comencé a interesarme por la interpretación y a finales de 2019 hice el curso de Teatro Musical de El gran Showman en Expresando impartido por Ana Camino y Rodrigo Chiclana.
Cuando llegó la pandemia estaba en último curso de universidad pero no sabía realmente si quería dedicarme a ello y pensándolo mucho, al final decidí terminar la carrera e irme a Madrid a estudiar la Diplomatura en Interpretación ante la cámara para Cine y TV en Central de cine (2020-2022). En estos dos años de formación he aprendido numerosas técnicas entre las que destaco las de W. Layton, S. Meisner y M. Chejov, impartidas por Antonio Raposo, Thais Curiá y Elena Olivieri. Además, las pude poner en práctica ante la cámara a través de escenas de comedia, drama, policiaco y época, destacando a las profesoras Eva Manjón, Carmen Gutiérrez y Rocío Vidal. También he realizado sesiones de casting con Sara Bilbatúa, Rosa Binod, Eneko Botana y Marga Rodríguez. A parte, he realizado otros cursos: Interpretando el terror con Ángel Gómez en Estudio V, Actores listos para rodar con Josevi García y Técnicas Lesly Kahn y Tony Barr con Javier Alcina en Central de cine.
A finales de 2021 colaboré en una obra de teatro para la Resad, titulada 12: Memoria de un cuerpo violado dirigido por María Reina, participando en el proceso creativo y en su representación como actriz de reparto. En 2022 hice Puzle dirigido por Silvia Martín, mi primer cortometraje como actriz protagonista, y a principios de 2023 dos más, Otra vez dirigido por Gonzalo de Juan y Tiempo dorado dirigido por Dzhanay Yalmaz. También he participado en varios spots publicitarios. Actualmente continúo entrenando todas las disciplinas, ampliando constantemente las herramientas, compaginándolo con mi vida profesional y personal.